DANZA  TEATRO: Desde la escuela.

EL TEATRO

El teatro es la rama del arte escénica relacionada con la actuación y la representación de historias frente a una audiencia en vivo, usando una combinación de discursos, gestos, escenografía, música, sonidos y espectáculo que procuran estimular y emocionar al espectador.

El término teatro tiene sus orígenes en la palabra griega theatron, que significa un «lugar para mirar».


Elementos de la representación teatral


• Actores:

Parte esencial en teatro

• Público:

Espectadores 

• Personajes: Que no necesariamente son seres humanos; pueden ser títeres, marionetas.


Instrumentos en movimiento



• Vestuario:

Dependiendo la obra

  • Maquillaje:

Que exprese en la obra


  • Decorados:
Mejorar la ambientación

  • Iluminación:
Brinda una mejor sensación


  • Sonidos y efectos especiales:







El artista.



El artista es quien con sus movimientos, expresión corporal, su gracia, agilidad, destreza, técnica, habilidades, gestos, timbres de voz, pausas, diálogos, monólogos, cantos, silencios, miradas, quien expresa el sentimiento, el valor de la obra desde el punto de vista estético, para que el público reciba, vibre, se emocione, admire o no, su expresión artística.




EXPRESIÓN CORPORAL – TEATRO DEL GESTO.

La expresión teatral propicia el desarrollo integral de la personalidad, pues se conjuga expresión corporal, experiencia sensible, creatividad, intercambio de emociones.

Resultado de imagen para expresion en el teatro


 Movimiento




En teatro ningún movimiento debe ser mecanizado, todo movimiento es un gesto justificado. Justificar y dar un sentido dramático al movimiento, abordar la expresión del actor, partiendo del movimiento para descubrir su dimensión dramática y emocional es parte fundamental del desarrollo pedagógico de la escuela.








Comentarios

Entradas populares de este blog

En relación con la escuela